FLIMO 2025 Morelos con lectores y público en sedes de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil
Recibe más de 11 mil visitantes FLIMO 2025

Recibe más de 11 mil visitantes FLIMO 2025

La Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FLIMO) 2025 logró unir cultura, creatividad y público: durante sus cuatro sedes el evento atrajo 11 mil 700 visitantes, consolidando su relevancia como espacio de lectura, imaginación y comunidad en el estado.

Las sedes de FLIMO incluyeron el Centro Cultural Jardín Borda, Casa Palmira, Patios de la Estación y el municipio de Ayala. En esos lugares se llevaron a cabo talleres, narraciones, presentaciones de libros y espectáculos artísticos para todos los públicos. El evento combinó literatura con ciencia y tecnología, para motivar el descubrimiento desde temprana edad.

Este tema puede interesarte Morelos lanza convocatoria para consejo de cultura

El monto de ventas superó los 147 mil pesos, cifra que demuestra el interés y respaldo de la ciudadanía hacia la industria editorial local y nacional. Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó la feria como un espacio que “reafirma que la lectura es una herramienta de transformación”.

FLIMO 2025: inclusión y descentralización

El modelo con varias sedes permitió acercar la cultura a comunidades más apartadas, sin concentrar todo en el centro urbano. Esa estrategia favorece la diversidad de públicos y democratiza el acceso al libro. El componente inclusivo cobra especial valor en un entorno donde no todos los municipios disfrutan de ofertan culturales fuertes.

FLIMO 2025 confirma que Morelos apuesta por la cultura como eje de desarrollo social y educativo. Cada visitante suma al proyecto de transformar lectores en ciudadanos comprometidos.

Noticias Relacionadas
vocal ejecutivo del INE Morelos anuncia propuesta para posponer la elección judicial de 2027 hasta octubre
productores locales de Morelos venden flor de cempasúchil en viveros y mercados durante la temporada del Día de Muertos
hacienda colonial restaurada en Morelos convertida en hotel boutique rodeada de jardines y arquitectura virreinal
agregados militares de varios países reciben reconocimiento como Huéspedes Distinguidos en Cuernavaca durante visita diplomática
productores de mezcal en Morelos defendiendo la denominación de origen ante impugnación de Oaxaca
altares y danzas tradicionales en el Festival Miquixtli Morelos 2025 durante la celebración del Día de Muertos