boxeadores morelenses Dulce Gómez y Gabriel González ganan medallas en el Festival Olímpico de Boxeo 2025 en Oaxtepec
Boxeadores morelenses conquistan el podio nacional

Boxeadores morelenses conquistan el podio nacional

Los boxeadores morelenses brillaron en el ring y pusieron en alto el nombre del estado. Dulce Aridai Gómez y Gabriel Emiliano González Vilchis subieron al podio del Festival Olímpico de Boxeo 2025, el evento más importante del año para el pugilismo amateur mexicano. La competencia se realizó en Oaxtepec y reunió a los mejores talentos del país.

En la división de 54 kilogramos, Dulce Gómez, originaria del barrio de La Lagunilla, conquistó la medalla de plata. Mostró técnica, velocidad y determinación, consolidándose como una de las mejores boxeadoras jóvenes del país. Su desempeño confirma que el boxeo femenil en Morelos vive un momento de crecimiento.

Orgullo estatal: los boxeadores morelenses en el podio

En la categoría de 60 kilogramos, Gabriel Emiliano González obtuvo la medalla de bronce tras vencer a rivales de Baja California, Ciudad de México, Aguascalientes y Chihuahua. Su constancia y temple lo colocan entre los pugilistas más prometedores del circuito nacional. Ambos atletas entrenan bajo la guía de Narciso González, único morelense que ha representado a México en unos Juegos Olímpicos dentro del boxeo, en Barcelona 1992.

Los triunfos de Dulce y Gabriel son motivo de orgullo para el deporte estatal. Representan esfuerzo, disciplina y el legado que forjan las nuevas generaciones.

Con estas medallas, Morelos suma nuevos logros al deporte nacional. Los jóvenes pugilistas confirman que la pasión y la preparación pueden abrir camino hacia el éxito. Cada golpe lanzado en Oaxtepec fue una muestra del espíritu competitivo que distingue al estado.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Voto directo: El falso debate que contradice la Constitución

Noticias Relacionadas
vocal ejecutivo del INE Morelos anuncia propuesta para posponer la elección judicial de 2027 hasta octubre
productores locales de Morelos venden flor de cempasúchil en viveros y mercados durante la temporada del Día de Muertos
hacienda colonial restaurada en Morelos convertida en hotel boutique rodeada de jardines y arquitectura virreinal
agregados militares de varios países reciben reconocimiento como Huéspedes Distinguidos en Cuernavaca durante visita diplomática
productores de mezcal en Morelos defendiendo la denominación de origen ante impugnación de Oaxaca
altares y danzas tradicionales en el Festival Miquixtli Morelos 2025 durante la celebración del Día de Muertos