platos tradicionales mexicanos y escenarios históricos de Morelos en el foro gastronómico mundial
Morelos será sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en su 15° aniversario

Morelos será sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en su 15° aniversario

Morelos se prepara para acoger el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, en el marco del 15.º aniversario del reconocimiento de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El evento se realizará del 25 al 28 de noviembre en el estado, donde chefs, investigadores y representantes culturales debatirán en torno a la identidad, la innovación y la sustentabilidad gastronómica.

En su comunicado, la Secretaría de Turismo federal señala que el foro incluirá mesas de trabajo, talleres, exposiciones y cenas temáticas donde se mostrarán ingredientes locales como el cacao, el maíz criollo, el xoconostle y productos emblemáticos de Morelos. Se espera que más de 500 participantes nacionales y extranjeros asistan y que se genere una importante derrama económica para el estado.

Impulso turístico y cultural a través del sabor mexicano

Las autoridades estatales promueven el foro como una oportunidad para fortalecer la marca turística de Morelos y consolidar su papel dentro del mapa gastronómico nacional. Destacan que la cocina tradicional mexicana define raíces culturales profundas, y que eventos como este permiten vincular patrimonio, turismo gastronómico y desarrollo territorial.

Este tema puede interesarte: Morelos celebra el 44° Foro Internacional de Cine

También se prevé la presencia de cocineras tradicionales, jóvenes talentos culinarios y académicos investigadores de alimentos. Las sedes elegidas contemplan espacios emblemáticos de Morelos como jardines históricos, haciendas restauradas y restaurantes locales, con el objetivo de promover el turismo cultural regional.

Con este foro, Morelos aspira no solo a recibir visitantes y prestar su escenario, sino a dejar un legado: fortalecer capacidades locales en gastronomía, impulsar cadenas productivas y fortalecer la visibilidad de los sabores más auténticos de México.