El estado de Morelos anunció que defenderá su derecho a conservar la denominación de origen del mezcal, luego de que productores de Oaxaca interpusieran una impugnación para restringir el uso del nombre a ciertas regiones. El gobierno estatal informó que trabajará con expertos, académicos y productores locales para demostrar la legitimidad histórica y cultural de la producción mezcalera en la entidad.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo señaló que el mezcal morelense cuenta con una tradición que se remonta a varias generaciones, especialmente en comunidades donde el cultivo del agave y la destilación artesanal forman parte del patrimonio local. Además, se destacó que las condiciones geográficas del estado —como sus suelos volcánicos, altitud y especies de agave— sustentan la autenticidad de su producto.
Controversia por la denominación de origen y su impacto económico
La impugnación presentada por Oaxaca busca limitar las regiones autorizadas para usar la marca “mezcal”, lo que afectaría a productores de Morelos, Puebla, Guerrero y otras entidades. En respuesta, las autoridades morelenses afirmaron que su defensa se basará en estudios técnicos, peritajes científicos y antecedentes históricos que prueban el arraigo de esta bebida en el estado.
Productores locales expresaron que una decisión adversa podría poner en riesgo su economía y reducir el valor comercial de su producto en mercados nacionales e internacionales. También hicieron un llamado a la colaboración entre estados mezcaleros para mantener la protección colectiva de la denominación.
Este tema puede interesarte: Festival Miquixtli y tradiciones marcarán el Día de Muertos
El gobierno de Morelos reiteró que su posición no busca confrontar a otras entidades, sino garantizar que los pequeños productores tengan las mismas oportunidades de desarrollo dentro del marco de la denominación de origen.