Alertan por crecida de ríos en Morelos tras lluvias intensas

La noche del martes, las lluvias intensas volvieron a poner en evidencia la vulnerabilidad del territorio morelense. Varias zonas de Cuernavaca y municipios vecinos permanecen en alerta por la crecida de ríos y barrancas que amenazan con desbordarse, afectando viviendas, vialidades y servicios básicos.

Las colonias Ciudad Chapultepec, Mártires de Río Blanco, Milpillas y Flores Magón reportaron inundaciones en al menos siete casas, además de caída de árboles en Vista Hermosa, Santa Marta y Papagayos. Calles emblemáticas como Plan de Ayala, Río Mayo y boulevard del Lago quedaron parcialmente anegadas, interrumpiendo el tránsito y evidenciando la falta de drenaje pluvial eficiente.

Riesgo estructural y resiliencia social en Morelos

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, en coordinación con Protección Civil estatal, desplegó brigadas para atender reportes de inundaciones y obstrucciones. En Yautepec, las barrancas alcanzaron su máxima capacidad, motivo por el cual las autoridades locales pidieron a la población mantenerse alerta ante cualquier posible desbordamiento.

Estas lluvias se suman a los episodios registrados en agosto y septiembre, cuando más de una decena de municipios sufrió afectaciones por azolves, derrumbes y corrientes súbitas. La recurrencia de estos fenómenos subraya una urgencia: el cambio climático está intensificando las lluvias y la infraestructura no se ha adaptado al nuevo ritmo del agua.

La topografía de Morelos, marcada por barrancas profundas y cauces naturales, multiplica el riesgo de inundaciones relámpago. De igual manera, la expansión urbana sin planeación agrava el problema al reducir zonas de absorción y aumentar la exposición de familias que habitan cerca de los ríos. En consecuencia, la prevención no debe limitarse a la emergencia; exige políticas sostenibles y participación comunitaria para construir una resiliencia real.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Ayuntamiento de Cuernavaca detiene su propio paso

En un estado como Morelos, donde la naturaleza y la vida urbana coexisten en equilibrio precario, cada lluvia intensa recuerda que la seguridad depende tanto de la infraestructura como de la solidaridad. La vigilancia hidráulica permanente y la educación ambiental se vuelven herramientas indispensables. Según los reportes oficiales más recientes, continúan los monitoreos en puntos críticos de Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec, donde el nivel de los ríos sigue en ascenso.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

INE Morelos propone posponer elección judicial de 2027

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos propuso modificar el calendario electoral de 2027, con…

7 horas hace

Sedagro impulsa la compra directa de flor de cempasúchil

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) invitó a la población a comprar la flor de…

7 horas hace

Las 5 haciendas mas icónicas convertidas en hoteles

Morelos ha transformado parte de su herencia colonial en espacios únicos de hospitalidad. Las antiguas…

7 horas hace

Cuernavaca reconoce como Huéspedes Distinguidos a la Asociación de Agregados Militares en México

El Ayuntamiento de Cuernavaca otorgó el reconocimiento de Huésped Distinguido a los integrantes de la…

1 día hace

Morelos defenderá la denominación de origen del mezcal ante impugnación

El estado de Morelos anunció que defenderá su derecho a conservar la denominación de origen…

1 día hace

Festival Miquixtli y tradiciones marcarán el Día de Muertos

El estado de Morelos se prepara para celebrar una de sus fechas más emblemáticas con…

1 día hace