Una operación conjunta de seguridad cambió el rumbo de un caso que cimbró a Morelos y al país entero. Este 12 de septiembre de 2025 autoridades informaron la detención de dos presuntos responsables del secuestro de la chef Zahie Téllez
Jueza del programa “MasterChef México” y de su esposo. Uno de los capturados es Luis “N”, alias “el Bretón”, exdirector administrativo de la Policía Municipal de Huitzilac y exencargado de Protección Civil en Cuernavaca; el otro es Marcos “N”, alias “Matute”.
En Morelos, el delito de secuestro exprés agravado figura entre los más graves y denunciados. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, confirmó que ambos permanecen bajo custodia judicial a la espera de audiencia inicial. El ataque ocurrió en noviembre de 2024, cuando un grupo armado privó de su libertad a Zahie y a su esposo en la autopista México-Cuernavaca durante más de seis horas, hasta que elementos de seguridad estatal, Guardia Nacional, Ejército y autoridades de Ciudad de México lograron rescatarlos.
Implicaciones para la seguridad y el servicio público en Morelos
La participación de un exfuncionario en hechos de esta gravedad despierta dudas sobre los controles en instancias municipales y estatales. La sociedad exige transparencia, profesionalismo y sanciones firmes cuando la delincuencia involucra a servidores públicos. Asimismo, resulta urgente establecer protocolos sólidos para proteger a toda la población, desde figuras públicas hasta ciudadanos comunes que habitan en zonas vulnerables.
Este caso también muestra cómo la colaboración interinstitucional entre diferentes niveles de gobierno puede generar resultados decisivos cuando existe coordinación y responsabilidad. De igual manera, refleja la necesidad de fortalecer la prevención del delito, la capacitación de cuerpos policiales y la integridad en los puestos de mando.
¿Interesado en el tema? Mira también: contexto de la inseguridad en zonas limítrofes de Morelos.
Reflexión y datos para recordar
Morelos enfrenta tasas de secuestro exprés y otros delitos del fuero común que lo ubican entre los estados con mayores retos en seguridad en el centro de México. En los primeros ocho meses de 2025, la Fiscalía General del Estado registró un aumento de denuncias por delitos vinculados a secuestro exprés comparado con el mismo periodo de 2024, lo que confirma necesidad urgente de reformas institucionales.
¿Interesado en el tema? Mira también: Casa de Noroña en Tepoztlán revive debate sobre austeridad en Morena