El Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos propuso modificar el calendario electoral de 2027, con el fin de separar las votaciones legislativas y municipales de la elección judicial. La iniciativa busca reducir la carga operativa y garantizar mayor claridad para los votantes durante los comicios.
De acuerdo con el vocal ejecutivo del INE en Morelos, Dagoberto Santos Trigo, la primera jornada electoral se realizaría el 6 de junio, destinada a cargos legislativos y municipales. En cambio, la elección de jueces federales y estatales se llevaría a cabo el primer domingo de octubre. El funcionario explicó que esta propuesta responde a la necesidad de evitar complicaciones logísticas, como las que enfrentaron estados como Durango y Veracruz en procesos concurrentes anteriores.
INE Morelos busca claridad y eficiencia en los procesos de 2027
El INE estatal argumentó que realizar todas las elecciones el mismo día podría generar “un escenario complejo” por la saturación de urnas, el número de boletas y la extensión del conteo. Separar las fechas permitiría mejorar la capacitación de funcionarios, reducir errores y fortalecer la confianza ciudadana en los resultados.
La propuesta será analizada por el Consejo General del INE, que evaluará su viabilidad legal y presupuestal antes de presentarla formalmente ante el Congreso. Algunos analistas consideran que la medida podría abrir debate sobre la coordinación entre niveles de gobierno, mientras que otros la ven como una oportunidad para modernizar el sistema electoral.
Este tema puede interesarte: Sedagro impulsa la compra directa de flor de cempasúchil
De aprobarse, la elección judicial de 2027 sería la primera en celebrarse de manera independiente, marcando un precedente en la organización electoral del país.