Morelos prepara un programa de estímulo audiovisual con el que productoras podrán recibir hasta un 30 % de retorno por derrama económica. Con esta medida, el estado aspira a posicionarse como centro cinematográfico en el centro de México.
El estímulo audiovisual responde a una instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia y nace de la colaboración entre Turismo, Cultura, Economía y la Comisión de Filmaciones de Morelos. Además, busca atraer producciones de cine, series, comerciales y realities que promuevan al estado como destino cultural y turístico.
Entre los rubros aceptados como derrama económica se contemplan transportación, hospedaje, contratación de oficios y servicios de catering. La política se presentará formalmente durante el Encuentro Fílmico de Morelos, el 22 de noviembre, donde se socializarán las reglas de operación del cash rebate.
En lo que va de 2025 Morelos ya alberga más de 40 producciones que han generado una derrama de más de 30 millones de pesos en los primeros nueve meses. No obstante, se presume que muchas producciones independientes aun no reportan su operación ante la Comisión de Filmaciones, de modo que la cifra real podría ser mayor.
Este proyecto abre oportunidades laborales en servicios turísticos y culturales. Si este artículo te está gustando, podrías leer: Cárceles de Morelos claman por dignidad
Más allá del beneficio económico, el plan apuesta a fortalecer la identidad regional y que los espacios públicos, la cultura popular y los paisajes morelenses aparezcan en pantallas nacionales e internacionales. En consecuencia, Morelos no solo aspira a ser escenario de filmaciones, sino sede natural para talento local y producción audiovisual.
Se estima que el estímulo atraerá inversiones adicionales, incrementará la ocupación hotelera y multiplicará ingresos en municipios donde hoy poco se aprovecha ese potencial.